La primavera es la época perfecta para pasear y disfrutar de la naturaleza. En San Vicente de la Sonsierra queremos ofreceros unos pequeños paseos de menos de dos horas de duración, que unirán esta saludable actividad con la visita a nuestro extenso patrimonio. Hoy os hablaremos del Paseo al Guardaviñas del Muerto
Para seguir estos recorridos puedes descargarte en tu móvil la aplicación wikiloc y buscar las rutas publicadas por “San Vicente de la Sonsierra”, actualmente hay dos, pero nuestra intención es ampliarlas poco a poco.
Y para los que no sois amigos de las nuevas tecnologías, también es fácil seguir estas rutas, siguiendo las indicaciones que encontrareis en nuestra página web y las marcas verdes y blancas que encontrareis en el camino
Hoy os hablaremos del primer recorrido señalizado, el Paseo al Guardaviñas del Muerto
Este pequeño recorrido de 5 km transcurre cerca del río Ebro. En el disfrutarás de los sonidos de la naturaleza, de las bellas panorámicas y visita el "Guardaviñas del Muerto" y el "Eremitorio y los restos de la Ermita de la Peña". Podéis ver la ruta en wikiloc en este enlace
Recorrido
• Partimos de la Plaza Mayor y caminamos por la Calle Mesones.
• Al final de esta calle giramos a la derecha hacia la Calle las Cuestas
• Transitamos un pequeño trecho por la Carretera de Briones y cruzamos en la primera curva de la carretera hacia el camino del Bosque
• Seguimos este camino hasta que nos encontramos con una bifurcación. Cogemos el camino de la derecha (camino del Convento). Encontraremos una marca verde y blanca en el suelo y una señal de los senderos de pequeño recorrido
• A los pocos metros nos encontraremos de nuevo con una bifurcación. Volvemos a coger el camino de la derecha. Encontraremos una marca verde y blanca en el suelo y marcas amarillas y blancas en una pared
• Ascendemos por el camino de Sisabal. Dejamos a la derecha los restos de la ermita y eremitorio de la Peña (los visitaremos a la vuelta) y seguimos nuestro camino hacia el chozo del Muerto
• Nos acercamos a nuestro destino; vemos al fondo la localidad alavesa de Labastida y a la izquierda el chozo del muerto
• Giramos hacia la izquierda por el sendero de tierra y habremos llegado a nuestro destino, “El chozo del muerto”
• Volvemos sobre nuestros pasos y nos encontraremos un pequeño sendero a la izquierda (marca verde y blanca en el suelo). Tomaremos ese desvío para visitar los restos de la Ermita y Eremitorio de la Peña y disfrutar de las impresionantes vistas desde allí
• Al final de la senda encontramos un pequeño prado y a la derecha los restos de la ermita
• Accedemos al interior de los restos para disfrutar de cerca de la panorámica de los sotos del Ebro y de la localidad de Briones. A la derecha encontramos una pequeña abertura; es la entrada al eremitorio de la Peña
• Volvemos sobre nuestros pasos y retomamos el camino de Sisabal y dejamos atrás los restos de la Ermita de la Peña
• Al final de la bajada giramos hacia la izquierda y continuamos nuestro camino acompañados por el Río Ebro
• Llegamos de nuevo a la Plaza Mayor. Os aconsejamos descansar, reponer fuerzas, y visitar la localidad.