Fin del proyecto “Análisis y organización documentación histórica”
El 30 de abril finalizó este proyecto gracias al cual se ha identificado, depurado, ordenado y clasificado la documentación histórica de este Ayuntamiento, creándose un catálogo que facilitará enormemente su localización.
No se ha encontrado información relevante, debido a que el archivo fue destruido en diciembre de 1933. Pero David Mota y María Fernández
Nos han dejado un pequeño legado con sus “Historias y Efemérides Sonserranas” que podéis consultar en este enlace a nuestra web, y que son las siguientes:
- 1600: La Sonsierra y la Hidalguía de la Casa San Meder
- 1933: la revuelta comunista-libertaria de San Vicente de la Sonsierra
- 1936: Entre la memoria y el olvido: San Vicente de la Sonsierra y las víctimas de la Guerra Civil
- Al pilón que llegan las fiestas
- 1886: San Vicente de la Sonsierra y sus límites geográficos
- 1916: San Vicente de la Sonsierra y sus aldeas
- 1935: San Vicente de la Sonsierra: capital de la Confederación Hidrográfica del Ebro
- El callejero y la memoria histórica en San Vicente de la Sonsierra
- 1813:José Domingo Olarte, un paisano poco común
- 1931: Santa María de la Piscina, Bien de Interés Cultural
- Santa María de la Piscina. Leyendo el románico. Un mensaje en piedra.
- Necrópolis y ritos funerarios (Santa María de la Piscina)
Este proyecto está subvencionado por el Gobierno de La Rioja y por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y cofinanciados por el fondo Social Europeo con cargo al Programa Operativo Regional de la Comunidad Autónoma de La Rioja 2014ES05SFOP001